Resumen

Introducción: En el presente trabajo los autores presentan la experiencia de su grupo multidisciplinario de la Clínica de Cirugía Craneofacial en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, en el procedimiento de osteogénesis inducida mediante "distracción ósea". Material y métodos: Experiencia en 36 pacientes empleando el aparato distractor diseñado por el autor principal, con seguimiento maximo de cinco años y cuatro meses. Los pacientes fueron valorados preoperatoriamente por mediciones antropométricas, cefalometría anteroposterior y lateral, modelos dentarios y fotografía clínica. Resultados: Se trataron 23 mujeres y 13 varones; la edad de los pacientes fluctuó de tres meses a 16 años, con un promedio de seis años. El procedimiento se realizó bilateralmente en 11 pacientes y unilateralmente en 25, obteniendo elongación ósea promedio de 16 mm. Conclusión: Este procedimiento es sin duda un gran recurso en la reconstrucción de defectos óseos craneofaciales, eliminando la necesidad de injertos óseos, fijación máxilo-mandibular y otros procedimientos más complejos y agresivos.

Palabras clave: Microsomía hemifacial hipoplasia mandibular distracción osteogénica mandibular.

2002-12-26   |   1,710 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 58 Núm.4. Abril 2001 Pags. 220-228 Bol Med Hosp Infant Mex 2001; 58(4)