En Colombia, el Sistema General de Riesgos Profesionales ha tenido sustanciales cambios a raÃz de la reforma de la seguridad social, a partir de la Ley 100 de 1993, la cual se caracterizó por la reestructuración de tres sistemas integrados, como son salud, pensiones y riesgos profesionales, en búsqueda del mejoramiento de las variables de accesibilidad, cobertura, solidaridad y equidad, para el fomento de una calidad y bienestar, centrado en la persona, su modus operandi y el sector productivo o económico, fuente generadora de empleo. A partir de la década de los noventa, Colombia viene afrontando una violencia centrada en el terrorismo, el narcotráfico, la guerrilla, entre otras modalidades, las cuales debilitan los sistemas de seguridad social, pero tienen un impacto mayor centralizado, hoy en dÃa, en el trabajador colombiano. Esta situación genera costos directos e indirectos que repercuten en la oportunidad laboral, el crecimiento empresarial y el control de costos por accidentes de trabajo en todo el paÃs.
2006-07-17 | 2,387 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.1. Enero-Junio 2004 Pags. 62-64 Rev Cienc Salud 2004; 2(1)