Acrestesia: sensibilidad exagerada. Acridina: compuesto dibenzopiridínico empleado en la síntesis de colorantes y fármacos. Se utiliza como colorante bacteriano. Acriflavina: germicida y antiséptico poderoso que se emplea al 0.1%. Acrimonia: calidad de amargo, áspero o agudo. Acritocromacia: incapacidad para percibir los colores. Acromatopsia. Acroasfixia: asfixia local de la parte distal de las extremidades. Palidez y frialdad de los dedos de las manos y de los pies como primera fase del síndrome de Raynaud. Acroataxia: ataxia de las extremidades. Acrobistiolito: cálculo prepucial. Acrobistitis: inflamación del prepucio. Acropostitis. Acrocefalia: forma cónica de la bóveda del cráneo.
2006-07-19 | 1,440 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.6. Enero-Febrero 2005 Pags. 45 Bol Med UAS 2005; 1(6)