Control de síntomas en el paciente con cáncer

Autores: López de Argumedo G, Fernández R., Rodríguez P, García JL

Resumen

Introducción El alivio de los síntomas físicos y psicológicos en el paciente oncológico es una parte esencial de los cuidados paliativos. La OMS define los cuidados paliativos como el cuidado activo y total de los enfermos que no tienen respuesta al tratamiento curativo, siendo su principal objetivo conseguir la mejor calidad de vida posible para los pacientes y sus familias. El tratamiento sintomático y de soporte del enfermo oncológico no es incompatible con los tratamientos específicos antitumorales que tienen intención curativa o de aumento se supervivencia, y adquiere toda su importancia en las fases avanzadas de la enfermedad. La asistencia a estos pacientes debe considerarse de forma global, abarcando además de los síntomas físicos, el nivel psicológico, social, económico y espiritual. Se estima que un paciente con cáncer puede presentar de forma simultánea de 5 a 10 síntomas, dependiendo de su estadio evolutivo y es posible la existencia de varios factores etiológicos en el mismo síntoma. No todos los síntomas deben atribuirse exclusivamente a la enfermedad; pueden deberse al tratamiento, a otra patología intercurrente o tener un origen psicológico. Una historia clínica correcta nos permitirá realizar un diagnóstico diferencial y un tratamiento adecuado.

Palabras clave:

2006-07-20   |   655 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 99 Núm.4. Octubre-Diciembre 2002 Pags. 108-110 Gac Med Bilbao 2002; 99(4)