Autores: Segura Méndez Nora Hilda, Del Rivero Hernández Leonel Gerardo, Mejía Ortega Jaime, Ortiz Vázquez Juan Ubaldo, Varela Delgado Alma Lilia, Espínola Reyna Gerardo Antonio, Rico Rosillo Guadalupe
Se presenta el caso de un paciente con síndrome de hiper IgE, que no reaccionó favorablemente a la terapéutica habitual, por lo que se inició el manejo con interferón alfa 2 beta a dosis de 3 millones de unidades dos veces por semana. Con este esquema terapéutico se induce la remisión de las lesiones dérmicas en más del 80% de la superficie corporal, así como la ausencia de síntomas respiratorios. Los examenes de laboratorio mostraron una reducción en la concentración de IgE sérica de 12,000 a 679 UI/mL, se normalizó la función fagocitaria y la actividad quimiotáctica de los eosinófilos, do lo anterior sin efectos secundarios en el paciente.
Palabras clave: Síndrome de hiper IgE síndrome JOB Interferón alfa 2 beta dermatitis atópica.
2002-12-26 | 1,418 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 47 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2000 Pags. 186-189 Rev Alergia Mex 2000; 47(6)