Autores: Martínez Ramírez Enrique Alejandro, Jan Gómez Julio César
La influenza es de importancia en salud pública por su gran morbilidad y la gravedad de sus complicaciones. Su presentación estacional está determinada por constantes cambios antigénicos en el virus de influenza que favorecen epidemias al circular en poblaciones no inmunes, mientras que su potencial pandémico se ve favorecido por la aparición de nuevos subtipos víricos en grupos humanos, que atraviesan la barrera de especie y que posteriormente se adaptan a la efectiva transmisión humano-humano. En el presente artículo se describen las propiedades inherentes al virus de influenza que explican las características clínicas y epidemiológicas de la influenza en humanos y la necesidad continua de desarrollar vacunas que brinden mayor protección a los grupos de riesgo. La comprensión de dichas características deben guiar nuestras medidas de control y prevención a nivel individual y poblacional, con el fin de limitar la extensión de la enfermedad e interrumpir su cadena de transmisión.
Palabras clave: Influenza pandemia vacunación.
2006-07-25 | 6,785 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 13 Núm.76. Marzo-Abril 2006 Pags. 99-109 Vac Hoy Rev Mex Puer Pediatr 2006; 13(76)