Resumen

Introducción: El empiema fibropurulento (estadio II de Light) que no responde a la terapia antibiótica y al drenaje simple con pleurostomía desarrolla restricción pulmonar, necesitando en la gran mayoría de los casos una toracotomía amplia con liberación del pulmón. Objetivo: Informar la experiencia de los autores con la técnica de cirugía toracoscópica en el manejo del empiema en niños. Casos clínicos: Cinco pacientes consecutivos con edades que variaron de uno a 18 años, antecedente de neumonía y con diagnóstico de empiema fibropurulento fueron intervenidos tempranamente por toracoscopia. El tiempo operatorio fue de 42 ± 8.1 minutos. En el postoperatorio la fiebre sólo se presentó dentro de las primeras 24 horas y la disminución franca de la leucocitosis en la biometría hemática se observó entre el segundo y tercer días. Los tubos toráxicos fueron usados 72 horas en forma rutinaria. El promedio de estancia postoperatoria fue de 7 ± 3 días y el de los días-hospital fue de 7 ± 3 días. Conclusiones: La cirugía toracoscópica resultó ser un excelente procedimiento con mínima morbilidad en el paciente y que condiciona corta estancia en el hospital. Se recomienda este procedimiento como opción en el manejo de empiema cuando se cuente con el recurso tecnológico antes de una pleurostomía por punción (estadio II de Light) y después de ser tratado con antibióticos apropiados sin lograr una respuesta adecuada.

Palabras clave: Toracoscopia empiema decorticación toracoscópica derrame pleural.

2002-12-26   |   2,035 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 58 Núm.6. Junio 2001 Pags. 391-398 Bol Med Hosp Infant Mex 2001; 58(6)