Autor: Hernández Quintana Ania R
El diseño de los nuevos modelos para la representación de la información en formato electrónico se basa en la aplicación de principios ergonómicos; estos consideran aspectos cognitivos como la percepción y el autoaprendizaje y buscan facilitar la interacción inteligente con los sistemas de información. La cartografía conceptual tiene antecedentes relativamente recientes en el área de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información , pero, en estos momentos, se advierte, a causa de su dinamismo y de las posibilidades de personalización que ofrecen, tendencias que apuntan a empleo generalizado, en particular, para gestionar una indización más sutil y significativa. Se abordan los puntos de contacto y las divergencias entre los mapas de conocimiento y los tesauros, así como las nuevas competencias que los profesionales de la información deben desarrollar para contribuir a la construcción de modelos de representación más eficientes desde un paradigma socio-semántico.
Palabras clave: Ergonomía cognitiva representación de la información mapas de conocimiento tesauros.
2006-08-29 | 889 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.3. Mayo-Junio 2006 Pags. Acimed 2006; 14(3)