Se considera que S. aureus es uno de los patógenos humanos más exitosos. Se encuentra en aproximadamente 30% de la población sana de todos los grupos étnicos en su hábitat natural: las fosas nasales y la piel. A pesar de esta situación aparentemente benigna, S. aureus tiene un potencial patogénico extenso. Los portadores se encuentran en grave riesgo de presentar manifestaciones clÃnicas, especialmente en personas mayores de 65 años de edad; además produce numerosas toxinas incluyendo superantÃgenos que producen enfermedades caracterÃsticas como el sÃndrome del choque tóxico y la fiebre escarlatina estafilocócica.
Palabras clave: S aureus meticilina.
2002-12-26 | 1,837 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 58 Núm.7. Julio 2001 Pags. I Bol Med Hosp Infant Mex 2001; 58(7)