Autores: Josué Díaz Lídice, Torres Lio-Coo Vladimir, Urrutia Zerquera Eugenio, Moreno Pueblas Reynol Arturo, Font Darías Ileana, Cardona Monteagudo María
Se analizaron la depresión y la influencia de factores internos y externos que influyen en la aparición de trastornos afectivos. Se valoraron algunos factores históricos, filosóficos y médicos que se tienen en cuenta al estudiar la depresión. Se analizó el enfoque del sistema socialista en relación con la salud en Cuba, que tiende a lograr el completo bienestar físico, mental, social del individuo y su soporte económico en la facilitación de la reinserción social del paciente, sobre una relación basada en la ética médica. Se considera la relación médico-paciente como factor de gran importancia para el tratamiento de la depresión, donde la psicoterapia juega un papel significativo.
Palabras clave: Depresión bienestar sociedad salud factores psicosociales drogas.
2006-10-02 | 3,129 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 35 Núm.3. Julio-Septiembre 2006 Pags. Rev Cubana Med Milit 2006; 35(3)