Fragmento

Europa vio nacer la cirugía de cadera en los años anteriores al siglo XX, y aunque su desarrollo fue lento y lleno de desaciertos, no hay duda en admitir que la patología traumática y ortopédica de la cadera fue reconocida como una enfermedad nosológica bien establecida desde el siglo pasado. La búsqueda de soluciones al problema de la infección, necrosis avascular, displasia, fractura de cadera pero en especial la artrosis de la cadera, inquietó a un gran número de hombres para llegar a una finalidad: quitar el dolor. Fueron numerosos los individuos que realizaron múltiples procedimientos encaminados a obtener resultados lo más satisfactorio posible, desde la artroplastía de interposición con Verneuil en 1880 y Ollier en 1883, ambos en Francia, pasando por las primeras prótesis de fricción directa, hasta la prótesis total y de baja fricción metal-polietileno de Charnley concebida en la segunda mitad de este siglo. Pasaron más de 70 años para que el hombre arrebatara el dolor retirando el desgaste articular con un implante de superficie. Resulta interesante saber que entre Verneuil y Charnley pasaron cerca de 50 hombres los cuales realizaron estudios en animales y humanos, e incluso muchos de ellos desarrollaron prótesis que friccionaron directamente sobre el cartílago articular o sobre otra superficie inerte, como Marius Smith Petersen, Jean & Robert Judet, Merle D’Aubigné, Otto E. Aufranc, Harold Bohlman, Austin Moore, J.E.M. Thompson y Frederick R .Thompson entre otros.

Palabras clave:

2002-12-27   |   892 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 15 Núm.1. Enero-Febrero 2001 Pags. 1-4 Rev Mex Ortop Traum 2001; 15(1)