Resultados de la técnica de karate prechop en la cirugía de catarata por facoemulsificación.

Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, 2002-2004 

Autores: Hernández Silva Juan Raúl, Curbelo Cunill Luis, Padilla González Carmen M, Ramos López Meisy, Río Torres Marcelino

Resumen

En Cuba desde el año 2000 se introdujeron nuevas técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la catarata, y se han publicado trabajos valorando diferentes prácticas para realizar la cirugía de catarata. Con la realización de este trabajo, se pretende determinar los resultados de la técnica de karate prechop en la facoemulsificación. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de de corte transversal, cuyo universo estuvo constituido por todos los pacientes (ojos) con diagnóstico de catarata presenil y senil que recibieron tratamiento quirúrgico con la técnica karate prechop por facoemulsificación en el Centro de Microcirugía Ocular (CMO) desde enero de 2002 hasta enero 2004. Se seleccionó una muestra mediante un muestreo simple aleatorio de 198 pacientes. La mayoría de los pacientes estudiados poseían más de 60 años de edad. La agudeza visual con corrección alcanzada mejoró como promedio en 4 líneas en la cartilla de Snellen, con un astigmatismo inducido promedio de 0.29 D. El tiempo promedio de ultrasonido utilizado fue de 1.26 min, proporcional a la dureza del núcleo. El número de complicaciones fue bajo, las más frecuentes fueron la ruptura de cápsula posterior y la salida de vítreo.

Palabras clave: Catarata facoemulsificación.

2006-10-24   |   1,720 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 19 Núm.1. Enero-Junio 2006 Pags. Rev Cubana Oftalmol 2006; 19(1)