Autor: Zamudio Villanueva Leonardo
En el ejercicio actual de la medicina, reina el proselitismo mercantilista y el uso desmesurado de la tecnología aunque muchas veces no venga el caso. Las influencias para llegar a esto vienen desde los primeros años, pues cuando se comienzan el internado o la residencia, se deja a los jóvenes en manos de residentes supuestamente más avanzados que muchas veces no tienen otra cosa que enseñar como no sean malas mañas. El jefe de servicio y los adjuntos son inaccesibles. Cabe mencionar hechos como el siguiente: en numerosos hospitales, sobre todo oficiales, algunos de mucha importancia, se dice a los enfermos: (Necesita operarse de la columna y se insinúa que lo harían los residentes, pero lo más probable es que se quede paralítico). Con ello el paciente exclama, “Pues no me opero” y sólo llega a hacerlo cuando el dolor se vuelve insoportable y lo logra en otra institución. Debe recordarse que don Ignacio Chávez solía decir: “En medicina no hay caminos de Damasco, si se empieza mal se acaba mal” y la experiencia ha demostrado que tenía razón. Cuidemos mejor esos primeros años. Leonardo Zamudio
2006-10-25 | 256 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 49 Núm.5. Septiembre-Octubre 2006 Pags. 221 Rev Fac Med UNAM 2006; 49(5)