El cáncer, un problema de salud que incrementa en el niño.

Un reto para conocer su epidemiología en los niños mexicanos 

Autores: Fajardo Gutiérrez Arturo, Mejía Aranguré Juan Manuel, Juárez Ocaña Servando J., Rendón Macías Mario Enrique, Martínez García María del Carmen

Resumen

Objetivo: Revisar en el ámbito mundial y nacional los datos epidemiológicos más relevantes de la incidencia de cáncer en los niños. Establecer una perspectiva del impacto que han causado en la patología del nino y principalmente en los niños mexicanos. Metodología: Se seleccionaron los artículos más relevantes sobre la incidencia de cáncer en los niños publicados en los últimos 15 años, de donde pudiera obtenerse las características de tiempo, lugar y persona. Para la incidencia de cáncer en los niños mexicanos, además, se incluyeron datos de un estudio multicéntrico que se está realizando. Resultados: La incidencia mundial de cáncer en el niño se encuentra entre 100 y 182 x 106. Existen diferentes patrones de presentación, la incidencia es más frecuente en los hombres, en los menores de cinco años, en la raza blanca y al parecer en el medio urbano. Parece que hay una tendencia de la incidencia al incremento. En países desarrollados la mortalidad por cáncer ha disminuido significativamente. En los niños residentes del Distrito Federal derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, al parecer hay tendencia al incremento y comparten características similares con los niños de otros países. La mortalidad por cáncer no tiende a disminuir. Los datos epidemiológicos de cáncer para niños de otros estados son muy escasos. Conclusiones: Al parecer existe tendencia al incremento de la incidencia de cáncer en el niño. En México es necesario diseñar estrategias institucionales o nacionales integrales, tanto para conocer mejor la epidemiología del cáncer en el niño, como para dar un mejor tratamiento a los niños que desarrollan una neoplasia.

Palabras clave: Epidemiología cáncer en niños incidencia mortalidad tendencia del cáncer.

2002-12-27   |   1,904 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 58 Núm.10. Octubre 2001 Pags. 721-742 Bol Med Hosp Infant Mex 2001; 58(10)