Autores: Visbal Antonio Luis, Sánchez Rodrigo A
El 33.33% de la población mundial padece de tuberculosis y aproximadamente dos millones de personas mueren al año por esta enfermedad. En Colombia, su prevalencia es 23.4 por cada 100.000 habitantes. Algunas complicaciones requieren manejo quirúrgico. Sin embargo, la anatomía de los pacientes tuberculosos es compleja debido a fibrosis en el hilio pulmonar. Materiales y métodos: Una revisión de literatura encontró 140 pacientes con abordaje transmediastinal transpericárdico para el cierre de una fístula broncopleural tardía post-neumonectomía, descritos en diez series en los últimos 25 años; diez pacientes presentaron tuberculosis. La mortalidad perioperatoria (14%) y recurrencia a cinco años (10%), y la mayoría de los casos se presentaron en los primeros seis meses. Discusión: La fístula broncopleural es una complicación fatal posterior a una neumonectomía en pacientes tuberculosos; la de presentación tardía compromete gravemente la calidad de vida y se asocia con proceso inflamatorio severo en el hilio pulmonar. Su manejo requiere una vía alternativa ‘virgen’ para lograr una disección precisa y segura del hilio pulmonar. La mortalidad perioperatoria (14%) y recurrencia (10%) son comparables a los resultados obtenidos con transposición intratorácica de colgajos músculo-cutáneo y de epiplón en la fístula broncopleural temprana. Conclusión: El abordaje transmediastinal transpericárdico se puede hacer de una manera segura y usar en el manejo de la fístula broncopleural tardía posterior a neumonectomía por tuberculosis.
Palabras clave: Tuberculosis pulmonar fístula bronquial empiema pleural procedimientos quirúrgicos pulmonares.
2006-12-05 | 929 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 21 Núm.2. Abril-Junio 2006 Pags. 87-96 Rev Colomb Cir 2006; 21(2)