Marcadores de inflamación y enfermedad cerebrovascular en Colombia

Autor: Pérez Romero Germán Enrique

Fragmento

La enfermedad cerebro vascular presenta diferencias epidemiológicas según las diversas regiones del mundo en las cuales se intenta su análisis. Entre nosotros se han obtenido diversas cifras según que el estudio tenga base hospitalaria o poblacional, pero se acepta que en Colombia su prevalencia puede estar por la índole de 300/100.000 habitantes, con una incidencia anual de 88.9/100.000. Diversos estudios han demostrado que en tanto los países desarrollados presentan una tendencia a la disminución en la incidencia, los países del tercer mundo la presentan hacia el aumento con una mayor carga de ECV en cuanto a disfunción social y personal y en tanto se induce una mayor demanda de servicios complejos de rehabilitación, inclusión social y prevención secundaria etc. Con énfasis creciente se analizan los nuevos factores de riesgo y parte de ello el trabajo de Silva FA, Zarruk JG, Silva S y colaboradores, ganador del concurso en el VII Congreso Colombiano de Neurología, en el cual se realiza un análisis de subgrupos dentro de un enorme estudio sobre factores de riesgo en el país. Se trató de establecer la importancia de estos factores, en el ataque cerebrovascular en una muestra de enfermos colombianos, concluyendo que los marcadores de inflamación como la PCR y la interleucina 6 se hallan elevados en los pacientes con ACV en comparación con los controles y que sus niveles se correlacionan con el grosor íntima media de la carótida externa y derecha.

Palabras clave:

2006-12-06   |   1,400 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 22 Núm.1. Enero-Marzo 2006 Pags. 1 Acta Neurol Colomb 2006; 22(1)