Autores: Chavez Tapia Norberto Carlos, Téllez Ávila Félix Ignacio, García Leiva Jorge, Uribe Esquivel Misael, Sánchez Ávila Juan Francisco, Uribe Ramos Martha
La esteatohepatitis no alcohólica es una de las enfermedades gastrointestinales que ha incrementado considerablemente su prevalencia a consecuencia del aumento en la incidencia de obesidad y enfermedades relacionadas. Se considera que en el futuro será una causa importante de las enfermedades crónicas del hígado. Con base en esto existe un gran interés por desarrollar estrategias terapéuticas que permitan detener el daño ocasionado por la infiltración grasa del hígado. Actualmente el tratamiento se basa en la reducción de peso; sin embargo, existen resultados prometedores con nuevos sensibilizadores a la acción de la insulina y medicamentos que reducen el estrés oxidativo. En este artículo se revisan los aspectos más relevantes en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica.
Palabras clave: Esteatohepatitis hígado graso obesidad tiazolidinedionas.
2006-12-11 | 1,728 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 71 Núm.4. Octubre-Diciembre 2006 Pags. 487-495 Rev Gastroenterol Mex 2006; 71(4)