Hospital oncológico padre machado más que una nueva imagen

Autor: Pacheco Soler Carlos F

Completo

Para los médicos que laboramos en el Hospital Oncológico Padre Machado, vemos con admiración, como se va transformando nuestro hospital, con el pasar de los días. Con tesón, rodeando un sin fin de dificultades, poco a poco resurge una nueva imagen para los desgastados pasillos y salas de hospitalización. Un ambiente más humano y acorde con los nuevos tiempos, se va construyendo ladrillo a ladrillo. Una nueva tecnología se está instalando dentro de los muros del hospital para el servicio del paciente con cáncer. Pero lo más notorio y a la vez lo más importante, no es la nueva fachada sino la renovación de los lazos que unen a la gran familia del Hospital Oncológico Padre Machado. Desde los médicos, enfermeras, personal administrativo y de mantenimiento, todos hemos formado filas alrededor de la Dra. Sara Maisi, quien es la gran promotora de estos cambios, y la cual, ha enfrentado numerosos contratiempos. Todos los que laboramos en el hospital vemos con satisfacción, como estos cambios se traducen en una mejor atención al paciente oncológico. Uno de los ejemplos más notorios, es la apertura del Servicio de Radioterapia, el cual, tenía cerrado aproximadamente 10 años. La renovación del hospital fundado por el Dr. Alejandro Calvo Lairet en 1959, y quien lo dirigió por 20 años, constituye la obra más importante desde la construcción de la “Torre de la Esperanza”, donde actualmente funcionan la mayoría de las consultas del hospital. El espíritu de trabajo en la atención del paciente con cáncer, que ha distinguido nuestra institución por tantos años y que honra a nuestro fundador, hoy más que nunca, se renueva también.

Palabras clave:

2006-12-12   |   4,683 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 18 Núm.3. Julio-Septiembre 2006 Pags. 135 Rev Venez Oncol 2006; 18(3)