Calidad embrionaria en la utilizacion de urofolitropina vs FSH recombinante para fertilización in vitro

Autores: Contreras Bretherton Carlos, Vargas Rey David, Cedillo Javier Francisco, Vilchez Rosabella, Das Neves Daria, Bernal Miguel Angel, Verez Ruíz José Ramón, et al

Resumen

Comparar la calidad embrionaria obtenida de acuerdo a la utilización de Urofolitropina vs la FSH recombinante para Fertilización in vitro. Estudio retrospectivo, comparativo y observacional, analizándose los datos de 130 pacientes, que ingresaron al programa de Fertilizacion in vitro de septiembre 1997 hasta marzo 1998, al azar, no aleatoria, dividiéndose en dos grupos de 65 pacientes recibiendo el primer grupo Urofolitropina, mientras que el segundo recibió FSH recombinante y ambos grupos recibieron también menotropinas (HMG). Se evaluó: a) Puntos finales de eficiencia (número de folículos, ovocitos capturados, embriones transferibles y embarazos), b) Puntos finales de eficacia (dosis total administrada, duración del tratamiento), c) Puntos de Seguridad (incidencia de embarazo múltiple y/o hiperestimulación ovárica). En cuanto a la calidad embrionaria, se tomó en cuenta la clasificación de Remohi y col. El primer grupo recibió 2025 Ul de Urofolitropina en promedio, 1425 UI de HMG en 13.1 días, obteniéndose 1024 folículos, 907 óvulos capturados, 251 embriones transferibles (29.9%) con 18 embriones congelados, de dos pacientes que presentaron datos de Síndrome de Hiperestimulación Ovárica moderada, por lo que no se les realizó la transferencia embrionaria. De estos 251 embriones transferibles, 79 fueron de calidad 1+ (30.8%), 99 de 2+ (38.6), 43 de 3+ (16.8%), 21 de 4+ (8.2%) y 14 de 5+ (5.4%), ocho pacientes se embarazaron (12.3%), una presentó aborto espontáneo, otra presentó embarazo múltiple con tres productos y las seis restantes con producto único, normoevolutivos. El segundo grupo recibió 3400 Ul de FSH recombinante en promedio, 1312.5 U de HMG en 13 días, obteniéndose 712 folículos, 640 ovocitos capturados, con 212 embriones transferibles (33.1%) y 10 embriones congelados, de estos 212 embriones transferibles, 61 fueron de calidad 1+ (28.7%), 55 de 2+ (26%), 56 de 3+ (26.4%), 29 de 4+ (13.7%) y 11 de 5+ (5.1%). Nueve pacientes se embarazaron (13.8%), siete con embarazo único normoevolutivo, otra paciente con un huevo muerto y retenido, la última paciente presentó un embarazo ectópico tubárico no roto. No hubo diferencia significativa en ambos grupos en cuanto a la edad de las pacientes, dosis recibidas de ambos tipos de FSH ni de HMG, pero si la hubo en cuanto al número de ovocitos capturados, cantidad y calidad embrionaria (en especial 1+ y 2+) a favor del grupo que recibió urofolitropina, en especial en las menores de 35 años de edad. En este estudio se observó mejor calidad y cantidad embrionaria obtenida con el uso de Urofolitropina a comparación de la FSH recombinante para fertilización in vitro.

Palabras clave: Urofolitropina hormona folículo estimulante fertilización.

2002-12-27   |   1,609 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 67 Núm.5. Mayo 1999 Pags. 216-220 Ginecol Obstet Méx 1999; 67(5)