Autor: Rojas Dosal José Adrián
La Revisa de la Sociedad de Cirugía del Hospital Juárez de México, sus dos últimos números los ha dedicado a la publicación de trabajos de alguna de las especialidades que son practicadas en nuestra Institución. Esto, por supuesto, habrá que aceptar que tiene ventajas, entre las que yo considero importantes es la de facilitar un mayor número de publicaciones de un grupo médico, que se dedica a determinada disciplina quirúrgica o médica; también, a que un trabajo de esta naturaleza podría llamar más la atención de otros especialistas que se dediquen a la misma actividad, y de esta manera obtener más difusión y mayor impacto de los conocimientos y experiencias que se están publicando. Pero, por otra parte, existen también ciertas desventajas que se deberán valorar y tomar en cuenta en lo futuro, como son que en una comunidad médica, tan diversa como lo es la de nuestro hospital, podría ser de poco interés su lectura, ya que se dedica a una sola especialidad. En nuestro medio las publicaciones científicas periódicas, como son las revistas médicas, tienen que enfrentar diversos problemas para su publicación, su difusión y su aceptación, entre los que podemos mencionar la escasez de aportaciones para ser publicadas, poca calidad de los trabajos que son enviados, comités editoriales poco confiables, penurias económicas, poco interés de las casas comerciales para participar, difusión por Internet de revistas de muy alta calidad, lo que crea una competencia importante, sobre todo, para publicaciones que no se encuentran con altos grados de “ranking editorial”.
2007-02-02 | 795 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 73 Núm.4. Octubre-Diciembre 2006 Pags. 123-124 Rev Hosp Jua Mex 2006; 73(4)