Autor: Polanco Martínez Octavio
Se realizó un estudio transversal descriptivo de diciembre de 1998 a febrero de 2000, en una población de 100 casos clínicos a los cuales se les realizó una artroscopía diagnóstico terapéutica de rodilla, con el fin de determinar la frecuencia de la condromalacia patelar tanto en su forma aislada como asociada a otras patologías de la rodilla e identificar las características de la condromalacia patelar en cuanto a distribución por grupos de edad, género, grado de afección y localización de la lesión. Para conocer el grado de afección se utilizó la clasificación de Outerbridge de 1961. Se encontró que la condromalacia patelar es frecuente, hallándose en 93%. Se presentó con mayor frecuencia en la tercera década, siendo el promedio de edad de 38 años y predominando en el género femenino con 60%. En los 93 pacientes que presentaron condromalacia patelar, ésta siempre estuvo asociada a una o varias patologías de la rodilla, encontrándose mayor asociación con sinovitis, lateralización de patela, artrosis y antecedente traumático.
Palabras clave: Condromalacia patelar artroscopía.
2002-12-28 | 2,914 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 16 Núm.1. Enero-Febrero 2002 Pags. 7-9. Rev Mex Ortop Traum 2002; 16(1)