El presente estudio compara todos los casos consecutivos postoperados de espondilolistesis degenerativa por el servicio de columna del Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes, IMSS entre enero de 1998 a mayo de 2000. Se obtuvieron 33 pacientes con diagnóstico de espondilolistesis degenerativa, 16 fueron intervenidos quirúrgicamente mediante ampliación convencional de canal lumbar, liberación de raíces y artrodesis posterolateral, y se compararon con 17 pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente mediante ampliación convencional, liberación radicular, artrodesis posterolateral, reducción e instrumentación con sistema de fijación transpedicular tipo USS (Synthes). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a que el grupo postoperado con instrumentación presentó mayor tiempo quirúrgico, sangrado, días de hospitalización, tiempo de reiniciar la marcha, número de complicaciones y número de reintervenciones. El manejo de la espondilolistesis degenerativa mediante ampliación de canal lumbar, liberación de raíces, artrodesis posterolateral e instrumentación con sistema de fijación transpedicular implica un incremento en morbimortalidad y en costos, sin reflejar un beneficio en el resultado funcional final comparado con una cirugía sin instrumentación.
Palabras clave: Espondilolistesis instrumentación transpendicular artrodesis posterolateral pseudoespondilolistesis.
2002-12-28 | 4,331 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 16 Núm.1. Enero-Febrero 2002 Pags. 23-28. Rev Mex Ortop Traum 2002; 16(1)