Autor: Domínguez Asenjo Raúl
En noviembre de 1996 publicamos en la Revista Médica de Chile un artículo titulado: Quo Vadis cirugía arterial: ¿Convencional o Radiológica Intervencional? Nos parece que este artículo fue el primero en la literatura nacional en advertir la existencia de un cambio en la cirugía arterial. En la actualidad, aparece claramente que el futuro de la cirugía vascular se encuentra íntimamente ligado al desarrollo de la llamada “cirugía endovascular” y yendo más lejos, a la Medicina Vascular Intervencional (farmacológica vía catéteres arteriales). Es interesante anotar que el cambio potencial de la cirugía vascular se encontraba implícito en la radiología arterial. En los tiempos en que los propios cirujanos vasculares inyectábamos el medio de contraste en la aorta, en la arteria femoral o en la carótida (1960 a 1980), los radiólogos tenían un rol absolutamente pasivo en la obtención de las angiografías, reconociéndoles su entusiasmo y destreza para cambiar las placas por falta de seriógrafos adecuados.
2007-03-27 | 770 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 54 Núm.4. Julio-Agosto 2002 Pags. 319-321 Rev Chil Cir 2002; 54(4)