Retinopatía del prematuro

Incidencia y factores de riesgo en la ciudad de Corrientes. 

Autores: Cambas Dora B, Petuaud Gastón D, Repiso Gonzalo S

Resumen

Objetivos: Detectar la incidencia y los factores de riesgo de la Retinopatía del Prematuro (ROP) en nuestro medio y analizar la influencia de éstos en el desarrollo de la enfermedad. Material y métodos: Se analizaron 584 historias clínicas de neonatos de menos de 36 semanas de gestación, de menos de 2.000 gramos de peso al nacer, y todos aquellos que estuvieron expuestos a oxigenoterapia o que hubieran presentado sepsis o síndrome de distress respiratorio (SDR), que fueron atendidos en el Hospital Juan Ramón Vidal por el Servicio de Oftalmología desde enero del año 1997 a enero del año 2001. Resultados: De los 584 pacientes examinados, se encontró que 154 pacientes (26.4%) desarrollaron la ROP. En el primer examen realizado a estos pacientes que desarrollaron ROP, en el 74% de los casos se observó Estadio 1 de la Clasificación Internacional de ROP, y con relación a la evolución de la enfermedad en controles sucesivos y sin tratamiento se vio que en el 83.8% de los casos la evolución fue buena. Conclusiones: La incidencia de la ROP en la muestra estudiada fue 26.4%. Con respecto al peso al nacer y la edad gestacional ambas variables están estrechamente relacionadas con la presencia de la enfermedad; cuanto más bajo el peso y menor la edad gestacional, mayores son las probabilidades de presentar la ROP. Sin embargo, en el grupo de pacientes con un peso al nacer mayor de 1.500 gramos y con edad gestacional mayor de 32 semanas se observó una incidencia mayor a la publicada en estadísticas internacionales. Esto podría estar relacionado con la alta incidencia de sepsis neonatal en nuestro medio. El análisis estadístico de los factores de riesgo, demostró ser significativo para la oxigenoterapia y la sepsis (p <0,05). La enfermedad evolucionó con un 83.8% de remisión espontánea.

Palabras clave: Retinopatía síndrome de distress respiratorio

2007-03-28   |   745 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 23 Núm.1. Enero-Marzo 2004 Pags. 23-28 Rev Hosp Mat Inf Ramón Sardá 2004; 23(1)