Autores: Mascareñas L, Fonseca M, Honavar M, Romão H, Resende M, Rocha Vaz A
Se han revisado setenta y dos enfermos sometidos a cirugía de meningioma en el Hospital Pedro Hispano entre 1997 y 2001, para evaluar la asociación entre el tamaño (mayor diámetro de la lesión obtenido a partir de los exámenes de imagen) y otras variables concernientes a la caracterización y comportamiento de la lesión. Se han encontrado asociaciones, con significación estadística, con la localización, tipo de primer síntoma, tipo de examen físico, grado histológico, aparición de complicaciones, bolsas de LCR y transfusiones de sangre. La edad, el sexo, la duración de primer síntoma, el estado al alta hospitalaria y los síntomas persistentes no se relacionan con el tamaño. Se encontró alguna relación con el tipo de exéresis y señales persistentes. Se discuten las causas e implicaciones de los hallazgos. El tamaño es un parámetro que puede interferir en la capacidad del neurocirujano para tratar estos pacientes y en la capacidad de recuperación de los mismos.
Palabras clave: Meningioma tamaño características comportamiento correlación.
2007-03-30 | 706 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 16 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2005 Pags. 486-491 Neurocirugía 2005; 16(6)