Autores: Guzmán de la Garza Francisco Javier, Aguirre Velásquez Carlos
Introducción. Las crisis convulsivas febriles (CCF) son causa frecuente de crisis en niños, ocurren en 2-4% de los menores de cinco años en Estados Unidos de Norteamérica, Sur-América y en Europa; se reporta mayor frecuencia en Asia. Parte importante del tratamiento de las CCF es la educación familiar, disminuyendo la morbilidad provocada por un mal manejo. Material y métodos. Se estudiaron 130 expedientes de pacientes diagnosticados como CCF en la consulta de neuropediatría. Resultados. Se identificó una prevalencia de 4%. La relación hombre:mujer fue de 1.03:1. La edad de presentación fue de 22 ± 13 meses; 29.1% tenían antecedentes familiares de CCF; 21,4% de epilepsia. El 30.4% tuvo una CCF previa y 7.2% padeció meningitis con anterioridad. La entidad asociada a la fiebre correspondió en 60% a infecciones de vías aéreas superiores, en 17% a otitis y en 15% a gastroenteritis aguda. Se diagnosticó CCF compleja en 12% y simple en 88%. Conclusiones. Los pacientes del Hospital Infantil de Monterrey son semejantes a los de Norteamérica y Europa. Las infecciones de vías respiratorias superiores predominan como causa de hipertermia en los pacientes con CCF en nuestro medio.
Palabras clave: Crisis convulsivas fiebre convulsiones febriles.
2002-12-30 | 3,368 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 59 Núm.6. Junio 2002 Pags. 335-344 Bol Med Hosp Infant Mex 2002; 59(6)