Autores: Paganini Hugo R, Verdaguer Virginia, Rodríguez Ana C, Latta Paula Della, Hernández Claudia, Berberian Griselda, Pinheiro José L, Rosanova María Teresa
Introducción: Las infecciones por Staphylococcus aureus meticilino-resistente en pacientes de la comunidad sin factores de riesgo han sido informadas en los últimos años. En nuestro medio aún no se han informado en niños.
Objetivos: Analizar las características epidemiológicas, clínicas y factores de riesgo de las infecciones causadas por S. aureus meticilino-resistente provenientes de la comunidad en niños.
Población, material y métodos: Estudio prospectivo y descriptivo. Se realizó un análisis comparativo con las infecciones causadas por S. aureus meticilino-sensibles del mismo origen. Las infecciones se consideraron de adquisición extrahospitalaria cuando el cultivo era obtenido del sitio de la infección en el momento de la consulta y no cumplía con los criterios de infección hospitalaria propuestos por el CDC de Estados Unidos.
Resultados: Entre julio de 2004 y julio de 2005 se diagnosticaron 200 infecciones en 199 niños. El 38% (76) provenían de la comunidad y el 42% (32) de ellas. La mediana de edad fue de 6 años. Prevalecieron infecciones de piel y partes blandas, seguidas por neumonías. Un 12% presentó bacteriemia y el 65% de ellos fiebre. Ningún niño falleció. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en los factores de riesgo de adquisición analizados. Se observó mayor frecuencia de abscesos subcutáneos (44% contra 9%), mayor leucocitosis (18.590/mm3 contra 13.008/mm
Palabras clave: Staphylococcus aureus meticillino-resistente infecciones adquiridas en la comunidad.
2007-04-05 | 1,010 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 104 Núm.4. Julio-Agosto 2006 Pags. 295-300 Arch Argent Pediatr 2006; 104(4)