Presentación de la Encuesta Nacional de Nutrición 1999.

Estado nutricio de niños y mujeres de México 

Autor: Frenk F Silvestre F

Fragmento

Cuando hace algo menos que dos semanas mi amigo y colega Don Jaime Sepúlveda tuvo a bien extenderme la honrosa invitación a tomar parte en esta Ceremonia de Presentación de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición, me advirtió, por cierto, con un bien justificado dejo de orgullo, que los resultados de la misma eran ni más ni menos que "sensacionales". Cuando días después pude conocer el documento relator, percibí que le asistía plena razón. Pero no sólo por la naturaleza de los datos y la significación de la interpretación de los mismos, sino que al igual que la precedente primera Encuesta Nacional probabilística sobre alimentación y nutrición en México levantada en el año 1988, nos hallamos frente a una de las grandes proezas de la investigación científica mexicana en cuestiones de Salud Pública. Pero debo confesar que cuando he meditado algo más a fondo acerca del punto al que convenía dar mayor énfasis en esta presentación, no las he tenido todas conmigo ante la duda de si éste había de ponerse en la Encuesta por sí misma, o sobre los resultados obtenidos, o en el voluminoso documento en que ellos se exponen. Cualesquiera de estas tres tesituras, o quizás existan otras, ameritaría una tan sesuda como prolongada y agotante disertación.

Palabras clave: .

2002-12-30   |   1,612 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 59 Núm.6. Junio 2002 Pags. 400-402 Bol Med Hosp Infant Mex 2002; 59(6)