Autores: Masud Yunes Zárraga José Luis, Ávila Reyes Ricardo, Velázquez Quintana Nora Inés
La displasia broncopulmonar (DBP) es una enfermedad de nuestros tiempos. Con el advenimiento de nuevas técnicas de manejo, y la supervivencia de recién nacidos de menor edad gestacional y peso, que se encuentran aún en desarrollo, su presentación máxima varía de 70 a 89% entre los prematuros de 23 a 25 semanas de gestación, respectivamente. Los esteroides prenatales han incrementado su prevalencia de 41 a 63%. Un reporte nacional muestra incidencia menor a 2% con mortalidad directa atribuible de 16%. Las secuelas neurológicas menores en nuestro país afectan a tres cuartas partes de los sobrevivientes. La presente revisión trata de ofrecer un panorama actualizado en lo referente a la nomenclatura; los resultados de las investigaciones al respecto de la etiología y la compleja fisiopatología; los factores predictivos; las consideraciones sobre la ventilación mecánica; los resultados de los diversos intentos de tratamiento; las graves complicaciones y el probable manejo preventivo. Concluyendo que la DBP es una enfermedad que aún no entendemos del todo y afectará al individuo en todas las áreas de su vida futura.
Palabras clave: Displasia broncopulmonar enfermedad crónica pulmonar recién nacido prematuro.
2002-12-30 | 2,031 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 59 Núm.8. Agosto 2002 Pags. 504-516 Bol Med Hosp Infant Mex 2002; 59(8)