Encuesta de nutrición de la niñez del norte argentino:

Proyecto encuNa Parte II: El estado nutricional y el contexto familiar y social 

Autores: Mercer Raúl, Bolzán Andrés, Ruiz Violeta, Brawerman Josette, Marx Jutta, Adrogué Gerardo, Carioli Noelia, Cordero Cristina

Resumen

Introducción: Debido a la crisis social que afectó a la Argentina durante los años 2001 y 2002, la Deutsches Rotes Kreuz y su contraparte, la Cruz Roja Argentina, con el apoyo de la European Commission of Humanitarian Office (ECHO), propusieron la necesidad de evaluar el estado nutricional y las condiciones de vida de la niñez pobre del norte argentino. Objetivo: Identificar el estado nutricional de los niños entre 6 meses y 6 años pertenecientes a hogares bajo la línea de pobreza de las nueve provincias argentinas del norte, de acuerdo con varias dimensiones socioeconómicas. Población, material y métodos: Estudio transversal y retrospectivo de hogares bajo la línea de pobreza con al menos un niño en edad entre 6 meses y 6 años. Se calculó una muestra estratificada, probabilística y multietápica (N = 3.630). Se estimaron las relaciones de peso/edad, talla/edad y peso/talla según sexo. Las comparaciones se efectuaron según el estándar internacional de la OMS. Resultados: En términos generales, el déficit nutricional se corresponde con los detrimentos de las condiciones socioeconómicas, con la única excepción del acceso a programas nutricionales y monetarios. El indicador más afectado fue la relación talla/edad, que reflejó un proceso de acortamiento o desnutrición crónica en estos niños. La adecuación peso/talla y el índice de masa corporal mostraron ausencia de emaciación como problema nutricional prevalente y por el contrario, cierta tendencia al sobrepeso en algunos grupos. Conclusiones: El componente presentado aquí demuestra que existen gradientes socioeconómicos en los problemas nutricionales de la población pobre. Este hecho es de por sí relevante a la hora de considerar las diferentes respuestas y estrategias de programas que deben desarrollarse de acuerdo con la realidad local.

Palabras clave: Niñez antropometría nutricional pobreza norte argentino.

2007-04-12   |   960 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 103 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2005 Pags. 556-565 Arch Argent Pediatr 2005; 103(6)