Autores: Narcio Reyes Ma. Lourdes, Arredondo García José Luis, Zaldivar Neal Antonio G, Quesnel García-Benítez Carlos, Casanova Román Gerardo, Guerra Infante Fernando M, Sosa González Irma E, et al
La Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP) es una de las complicaciones más severas de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) se puede deber entre otros eventos al ascenso de la microflora genital femenina o a la infección de gérmenes implicados en ETS como la Chlamydia trachomatis o Neisseria gonorrhoeae. Esto trae como consecuencia serias repercusiones desde el punto de vista gineco-obstétrico. Una de las principales limitaciones a la que se enfrenta el médico es el conocer su etiología. De tal manera que con el presente trabajo, se pretende establecer el tipo de microorganismos involucrados en esta patología a fin de que al identificarlos, mediante el cultivo de endocérvix, endometrio y líquido peritoneal; se otorgue a la paciente el tratamiento adecuado, oportuno y certero, logrando así una mayor eficacia terapéutica.
Palabras clave: Enfermedad inflamatoria pélvica enfermedades de transmisión sexual Chlamydia trachomatis Neisseria gonorrhoeae.
2002-12-30 | 3,665 visitas | 1 valoraciones
Vol. 66 Núm.8. Agosto 1998 Pags. 309-315 Ginecol Obstet Méx 1998; 66(8)