Diabetes insípida y embarazo

Autores: Gutiérrez Cruz Oswaldo, Careaga Benítez Ricardo

Resumen

La diabetes insípida es una enfermedad poco frecuente; ocurre en dos a seis embarazos de cada 100,000. Sus causas son múltiples y permiten clasificarla en central y neurogénica. Se distingue por inducir sed intensa, poliuria, síntomas neurológicos e hipernatremia. No afecta la fertilidad de las pacientes. Se ha vinculado con preeclampsia, hígado graso y síndrome HELLP. Se comunica el caso, atendido en el Hospital General de Cholula, Puebla, México, de una mujer de 19 años de edad, primigesta, con embarazo de 37.2 semanas, con el antecedente de haber padecido a los cuatro años de edad histiocitosis de células de Langerhans; a partir de entonces y hasta el año 2005 se trató con desmopresina intranasal. Acudió a valoración ginecoobstétrica de control, en la que se le solicitaron estudios de laboratorio y gabinete. El parto fue eutócico y se obtuvo un producto femenino de 1,900 g, con una calificación Apgar de 7/9. La diabetes insípida es un padecimiento que debe tomarse en cuenta debido a su vinculación con las urgencias obstétricas.

Palabras clave: Diabetes insípida histiocitosis desmopresina.

2007-04-30   |   4,348 visitas   |   4 valoraciones

Vol. 75 Núm.4. Abril 2007 Pags. 224-229 Ginecol Obstet Méx 2007; 75(4)