Autores: Elizondo Omaña Rodrigo Enrique, García Rodríguez María de los Ángeles, Morales Gómez Jesús Alberto, Vilchez Cavazos José Félix, Guzmán López Santos, Montemayor Flores Mirna Leticia, Herrera Meléndez Jaime, Ríos Briones Nidia Isabel
Los cambios culturales, los avances en la ciencia y las nuevas tendencias en la educación médica han ocasionado modificaciones en las técnicas de disección y enseñanza de la anatomía, pues hasta hoy es impartida en las escuelas de medicina. En la actualidad, existe una forma regulada y legal de obtener cadáveres para la enseñanza e investigación; sin embargo, el papel de la disección ha sido objeto de debate en los últimos 30 años. La disección se analiza desde diversos puntos de vista: el educativo, el bioético y el de valores humanos; además, cuenta con variadas opiniones de profesores y estudiantes. Su práctica en algunas universidades de Estados Unidos y Europa muestra la situación actual y la tendencia de disección como herramienta de aprendizaje.
Palabras clave: Disección enseñanza en anatomía laboratorio de anatomía cadáver.
2007-05-02 | 3,793 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 8 Núm.33. Octubre-Diciembre 2006 Pags. 254-258 Med Univer 2006; 8(33)