Autores: Núñez Aranguren Liliana, Fuentes Tapia Marianela, López Ana Victoria, Figueroa de Quintero Olga E, Soto de Sanabria Ingrid
Objetivo: Evaluar el crecimiento, estado nutricional y enfermedades asociadas en niños con Síndrome de Down que asistieron a la consulta de Nutrición, Crecimiento y Desarrollo del “Hospital de niños J.M de los Ríos” durante los años 2003 al 2005. Método: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en pacientes con Síndrome de Down. Se registró: edad, género, peso, talla, perímetro cefálico, circunferencia media del brazo izquierdo y pliegues cutáneos tricipital y subescapular. Se revisaron enfermedades asociadas y número de hospitalizaciones. Para el diagnóstico nutricional y de crecimiento se utilizaron como referencias el Estudio Transversal Caracas (ETC), el Nacional Center Health Statistics (NCHS) y las Gráficas de Cronk, con sus respectivos puntos de corte. Resultados: Se incluyeron 41 pacientes,26 de género femenino y 15 de género masculino, con edades entre 15 días y 15 años de edad, se evidenció talla baja en el 83% y desnutrición en 88% al utilizar como referencias el NCHS. Con gráficas específicas para Síndrome de Down se determinó talla baja en 32% y desnutrición en 85%. 69% de los niños con talla baja tenían cardiopatías congénitas y 15% hipotiroidismo. Conclusiones: La talla baja en los niños con Síndrome de Down evaluados se relacionó significativamente con desnutrición. El uso de guías de supervisión de salud y gráficas de crecimiento específicas para Síndrome de Down, son herramientas útiles para vigilar la nutrición, el crecimiento y brindar atención integral a estos niños.
Palabras clave: Síndrome de Down crecimiento talla baja desnutrición.
2007-05-05 | 3,873 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 69 Núm.4. Octubre-Diciembre 2006 Pags. 161-168 Arch Venez Pueri Pediatr 2006; 69(4)