Autor: Giménez de Quezada Maribel
¡Los laboratorios del siglo XXI caben en la palma de la mano! Alguna vez llego a imaginar que la misma tecnología de los semiconductores que se aplica en las comunicaciones (televisores, teléfonos móviles y otros) la llegarían a utilizar los biólogos para estudiar los genes? Pues a un par de personas en el mundo se les ocurrió que si, y desde hace tan solo unos anos los microchips han invadido los laboratorios de Biología Molecular. Y lo más curioso es que este hecho no nos ha de extrañar. El acelerado crecimiento de las Ciencias Biológicas y sus importantes aplicaciones en el área de la salud, siempre han ido de la mano de las aportaciones hechas por las llamadas ciencias auxiliares de la Biología (Química, Física y Matemática). Por ejemplo, la finalización del Proyecto Genoma Humano en un tiempo mucho menor al estimado, fue posible gracias al apoyo brindado por las Ciencias de la Computación, cuyo soporte es la Matemática.
2007-05-09 | 996 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 4 Núm.9. Enero-Abril 2006 Pags. 422-423 Rev Sig Vit 2006; 4(9)