Usan por primera vez un aparato capaz de detectar el edema de pulmón

Fragmento

Se coloca con un procedimiento parecido al implante de un marcapasos normal. Se use con éxito en un paciente salvadoreño en el Hospital Jackson Memorial, de Miami. Antonio Comandari, un salvadoreño de 70 años, sin anticipo de su fortuna entró en la historia. Se convirtió en el primer paciente en usar un nuevo dispositivo medico, capaz de detectar el edema de pulmón y de corregir las anormalidades en el ritmo cardiaco, una gran alternativa para prevenir complicaciones a causa de la insuficiencia cardiaca y disincronia venticular. El dispositivo es un poco más grande que un marcapasos y no requiere de ningún otro tipo de intervención quirúrgica diferente a la usada para instalar un marcapasos comun. Lo que tiene de revolucionario el nuevo dispositivo es que puede monitorear de forma indirecta la cantidad de líquido en los pulmones, una falla originada en la insuficiencia cardiaca, y causa común de hospitalización y complicaciones de este tipo de pacientes. Asimismo, es capaz de corregir arritmias (bradicardias y taquicardias) en los pacientes, según reveló la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami (UM).

Palabras clave:

2007-05-09   |   965 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 4 Núm.9. Enero-Abril 2006 Pags. 425 Rev Sig Vit 2006; 4(9)