Autores: Esquivel Molina Carlos Gerardo, Apolinar Alemán Heriberto, Cabral Álvarez Lourdes, Barbachano Rodríguez Enrique, Ayala Limones Juan Pedro, Velasco Rodríguez Víctor Manuel, Martínez Mendoza Jesús Alfonso
Antecedentes: La causa del herpes zoster en el hemicráneo con afectación del nervio trigémino es por la reactivación del virus de la varicela en pacientes con antecedentes de varicela y con factores de riesgo o predisponentes. El dolor agudo puede aliviarse espon-táneamente, pero queda la secuela de la infección. El dolor crónico, conocido como neuralgia postherpética, puede aparecer hasta en 15% de los pacientes. Afecta al nervio trigémino en la segunda y tercera ramas, raramente en la primera y no suele ser bilateral. Objetivo: Evaluar la eficacia de los analgésicos tipo AINEs, antidepresivos y placebo, en un solo paciente con neuralgia postherpética de la primera rama derecha del trigémino, resistente al tratamiento médico. Paciente y método: Hombre de 34 años de edad, con VIH positivo y hepatitis C. En un ensayo clínico aleatorizado n = 1 se ensayaron cuatro fármacos administrados por vía oral: acetaminofén 250 mg, sertralina 25 mg, amitriptilina 12.5 mg y placebo cada 24 horas, durante cuatro semanas cada uno. Análisis estadístico: prueba de la t de Student pareada. Paquete estadístico SPSS y 10. Microsoft Offi ce 2003. Resultados: El par placebo-amitriptilina, media 1.3036 con IC 95% (.8166-1.7905) t = 5.365 gl = 55 p = 0.00, par 5 amitriptilina-sertralina, media 1.1429 IC 95% (1.5805-0.7053) t = 5.234 gl = 55 p = 0.000. Conclusión: En este paciente este tipo de esquema puede considerarse eficaz para disminuir la neuralgia del trigémino. Los resultados se inclinan a la amitriptilina en eficacia clínica y significación estadística.
Palabras clave: Neuralgia del trigémino analgésicos antidepresivos ensayo clínico aleatorizado n = 1.
2007-05-18 | 10,273 visitas | 2 valoraciones
Vol. 23 Núm.2. Marzo-Abril 2007 Pags. 106-112 Med Int Mex 2007; 23(2)