Autores: Espinosa Viveros A, Fernández Fairén Mariano, Villalobos Garduño Félix Enrique, Liberato González I, León Gaitán V
Objetivo: La intención del presente artÃculo es informar sobre tres casos de ganglión en los ligamentos cruzados de la rodilla, en virtud de tratarse de una patologÃa muy poco común. Material y métodos: Se presenta una serie de tres individuos del sexo masculino con edades de 28, 38 y 51 años, que a pesar de conformar una serie pequeña, su comunicación se justifica por la rareza de las lesiones. El cuadro clÃnico se caracterizó por dolor difuso en la rodilla, pseudobloqueos, falseo y sensación de pesadez en la misma. La unidad cápsulo-meniscal se encontró normal durante la exploración. La RMN mostró la presencia de un ganglión en los tres casos, de los cuales fueron 2 en el ligamento cruzado anterior y uno en el posterior. El tratamiento consistió en vaciamiento y resección mediante rasurado por artroscopÃa, mismo que se realizó sin complicaciones en los tres individuos. Resultados: Los tres mantuvieron un resultado satisfactorio después de 24 meses de seguimiento, habiéndose reincorporado a sus actividades diarias, tanto laborales como deportivas. Conclusión: La RMN se considera un método diagnóstico obligado cuando se trata de un cuadro doloroso mal definido de la rodilla. Por otra parte, tanto la etiologÃa como la frecuencia de los gangliones en los ligamentos cruzados, son factores que todavÃa deben investigarse.
Palabras clave: Rodilla ganglión quiste artroscopÃa ligamento cruzado anterior.
2003-01-02 | 11,089 visitas | 1 valoraciones
Vol. 16 Núm.2. Marzo-Abril 2002 Pags. 90-95. Rev Mex Ortop Traum 2002; 16(2)