Autores: Posadas Calleja Juan Gabriel, Gutiérrez Morales Héctor Fernando, Chacón Moscoso Hiram, Caballero Caballero Rocío, Domínguez Cherit Guillermo
Paciente masculino de 21 años de edad, con diagnóstico de síndrome hemofagocítico secundario a tuberculosis, con historia clínica de cinco meses de evolución, con pérdida de peso, fiebre, epistaxis y síndrome ictérico. Ingresó al Instituto debido a un cuadro de dificultad respiratoria que requería apoyo ventilatorio en la unidad de terapia intensiva. Se encontró con bicitopenia, elevación de enzimas hepáticas con patrón hepatocelular y hepatoesplenomegalia. Se le diagnosticó tuberculosis en el pulmón y en la médula ósea por baciloscopia en expectoración y biopsia de hueso, además de hemofagocitosis intensa en aspirado de médula ósea. El tratamiento se inició con antifímicos e inmunoglobulina, con respuesta satisfactoria. El síndrome hemofagocítico es un padecimiento poco frecuente en nuestro medio, con alta mortalidad y de carácter inmunológico, con diferentes causas. Las infecciones son una causa infrecuente y en la literatura existe hasta el momento sólo un caso publicado asociado con tuberculosis.
Palabras clave: Síndrome hemofagocítico secundario linfohistiocitosis hemofagocítica complicaciones de la tuberculosis.
2007-05-18 | 3,422 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 23 Núm.2. Marzo-Abril 2007 Pags. 172-176 Med Int Mex 2007; 23(2)