Autores: Mejía Omar Ramón, Ruíz Miguel, Clavijo Grimaldi Dianney Melissa, García Morán Grégory Alfonso, Ruíz Rodríguez Astrid Lorena, García Cardona Ananías, Casadiego Torrado Ciro Alfonso
El cobre es un nutriente dietario esencial para reacciones de transferencia electrónica, cuando es incorporado dentro de cuproenzimas que regulan diversos procesos tales como respiración mitocondrial, metabolismo de neurotransmisores y melaninas, homeostasis del hierro, protección antioxidante, amidación de glicinil-péptidos para biosíntesis de neuropéptidos, y formación de tejidos conectivos. Este artículo de revisión, elucidará las bases moleculares y celulares de la biología y la patobiología (enfermedades) humana de este metal.
Palabras clave: Angiogénesis ceruloplasmina cobre cutis laxa demencia enfermedad de Ehlers-Danlos IX enfermedad de Menkes enfermedad de Wilson methallotioneínas.
2007-05-22 | 2,105 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 47 Núm.1. Enero-Marzo 2006 Pags. 55-72 Univ Méd Bogotá Colombia 2006; 47(1)