¿Por qué especialidad y no maestría o doctorado?

Autor: Ramiro Hernández Manuel

Fragmento

Soy un lector, pero lector desordenado, lo cual en general tiene grandes desventajas pero, en ocasiones, tiene algunas ventajas. Recientemente cayeron en mis manos dos documentos que aparentemente no tienen ninguna relación entre sí: una carta al director del diario El País y el folleto de promoción de nuestro Secretario de Salud, que aspira al cargo de Secretario General de la Organización Mundial de la Salud. En la carta al director de El País un médico se queja de los bajos salarios, las largas e intensas jornadas de trabajo y el descuido en los aspectos académicos de lo que ellos llaman el MIR (Médicos Internos y Residentes), que entre nosotros equivale al sistema de residencias médicas. Habría que hacer notar que los españoles han logrado algunas ventajas frente a nuestro sistema. La primera y más importante es que el número de estudiantes de medicina se ajusta al número de plazas para realizar una especialidad médica o quirúrgica y éste a las necesidades asistenciales del sistema de salud y el examen para aspirantes es un examen de capacidades.

Palabras clave:

2007-05-22   |   1,227 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 22 Núm.5. Septiembre-Octubre 2006 Pags. 455-456 Med Int Mex 2006; 22(5)