Estudios Inmunogenéticos en Prúrigo Actínico. Observaciones con Ciclosporina A

Premio Afidro A La Investigación Médica. 2do. Finalista 

Autores: Umaña Ángela, Gómez Gutiérrez Alberto, Durán María Mélida, Bernal Villegas Jaime Eduardo, Serrano María Isabel, Aguilar Norma C, Trespalacios Rangel Alba Alicia, Porras de Quintana Luisa

Resumen

El prúrigo actínico es una enfermedad de la piel del grupo de las fotodermatitis, lo cual significa que la luz solar incide en su desarrollo. Se presenta con mayor frecuencia en la infancia especialmente antes de los diez años de edad, afecta más mujeres que hombres y, en algunos casos, presenta una historia familiar positiva. Esta entidad tiene una distribución étnica restringida pues se encuentra en América casi exclusivamente en amerindios y sus descendientes. Se describió por primera vez entre los indios navajo. Después hacia 1960, se encontró entre los indios chippewa en Minnesota, y posteriormente en otros amerindios de Canadá, Centroamérica y América del Sur, particularmente en Colombia. No se ha reportado esta patología en individuos de origen afrocolombiano, y sólo hay unas pocas referencias de su presencia en el Reino Unidos donde la condición podría no ser la misma que la encontrada en América.

Palabras clave: Prúrigo actínico fotodermatitis lesiones dérmicas.

2007-06-04   |   899 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 42 Núm.2. Abril-Junio 2001 Pags. Univ Méd Bogotá Colombia 2001; 42(2)