Análisis epidemiológico previo a la incorporación de la estrategia AIEPI en la provincia de San Luis

Autor: Gerbaudo Genaro R

Fragmento

Introducción La atención integrada a las enfermedades prevalentes (AIEPI) es una estrategia orientada a la reducción de la morbilidad y mortalidad de los niños menores de 5 años. Fue desarrollada a principios de los años 90 por OMS y UNICEF para ser aplicada a los servicios de salud del primer nivel de atención. Una de las características de esta estrategia es mejorar la equidad, asegurando una atención de calidad en el primer nivel de atención a través de la incorporación de medidas preventivas y curativas sencillas que protejan al niño de la muerte y las complicaciones por neumonía, diarrea, sarampión, desnutrición y otras afecciones adaptadas a las problemáticas locales. De manera general, las intervenciones de AIEPI se orientan hacia los siguientes componentes: mejorar las habilidades del trabajador de la salud, del sistema de salud y de las prácticas de las familias y la comunidad. Esta modalidad de atención se incorporó en la provincia de San Luis a partir de 1999, por lo que se hizo necesario medir las metas de impacto, submetas de acceso y de uso a los servicios. Como primer trabajo, hemos estudiado algunos indicadores para conocer el diagnóstico epidemiológico de situación en cuanto a la incidencia de los egresos hospitalarios en niños menores de 5 años y las tasas de mortalidad de las enfermedades objeto de la estrategia. Este informe tiene por objeto actualizar la situación epidemiológica de las enfermedades incluidas en la estrategia en el sector público de la provincia.

Palabras clave:

2007-06-06   |   1,322 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 101 Núm.1. Enero-Febrero 2003 Pags. 22-25 Arch Argent Pediatr 2003; 101(1)