Autor: Giannotti Adrián M
El síndrome de “Alicia en el País de las Maravillas” es un cuadro clínico caracterizado por distorsiones de la imagen corporal y percepción alterada de la distancia, tamaño, forma o relaciones especiales de los objetos. Se produce en el contexto de enfermedades virales específicas, relacionado con episodios de migraña, o formando parte de intoxicaciones con drogas alucinógenas. Las complicaciones neurológicas por infección con virus de Epstein Barr alcanzan el 1-10%; la presentación de este síndrome es infrecuente. Se presenta una niña de 9 años que consultó a la Unidad Móvil Sanitaria por episodios de sensación de lejanía de las personas y de los objetos a su alrededor. Como únicos datos positivos al examen físico presentaba 24 horas de fiebre y odinofagia. La serología y la evolución clínica confirmaron el diagnóstico. Los síntomas revirtieron a los 4 días, con resolución espontánea de la enfermedad a los 15 días, sin secuelas.
Palabras clave: Síndrome de “Alicia en el País de las Maravillas” infección por virus Epstein Barr.
2007-06-06 | 2,133 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 101 Núm.1. Enero-Febrero 2003 Pags. 41-43 Arch Argent Pediatr 2003; 101(1)