El Streptococcus pneumoniae (neumococo) es un germen responsable de un gran número de cuadros, entre los que destacan otitis media aguda, neumonías, bacteriemias y una forma de meningitis especialmente virulenta. La incidencia más alta de infecciones por este patógeno, se da en los primeros años de vida y en las personas de edad avanzada, cuando la respuesta inmune es “inmadura o inexperta”, está en franca declinación o es afectada por enfermedades crónicas. Las neumonías, en especial aquellas causadas por neumococo, constituyen una de las causas importantes de mortalidad infantil en países en desarrollo y de mortalidad en adultos en todo el mundo. La existencia de 90 serotipos inmunológicamente distintos, y cuyas cápsulas están hechas con polisacáridos diferentes, complica aún más la epidemiología y el entendimiento de las respuestas inmunes a este grupo de bacterias. Las vacunas contra neumococo con las que contamos hoy en día, estimulan la respuesta inmune contra las cápsulas de polisacáridos. La vacuna usada en adultos está hecha de polisacáridos purificados de los 23 serotipos más prevalentes; éstos estimulan a los linfocitos B para que produzcan anticuerpos protectores. Sin embargo, se piensa que los polisacáridos puros no son capaces de inducir la cooperación de los linfocitos T, y por lo tanto, la formación de centros germinales y la inducción de inmunidad de memoria.
2007-06-08 | 4,383 visitas | 1 valoraciones
Vol. 14 Núm.82. Marzo-Abril 2007 Pags. 99-100 Vac Hoy Rev Mex Puer Pediatr 2007; 14(82)