Evolución del gasto ventricular izquierdo en neonatos con hipertensión pulmonar

Autores: de Sarasqueta Pedro, Salgado Gladys, La Fuente Victoria, Lara Sandra

Resumen

Introducción: Es poco conocida la evolución de los cambios hemodinámicos en la hipertensión pulmonar persistente (HPP) del recién nacido. La ecocardiografía Doppler bidimensional permite la medición no invasiva del gasto cardíaco y sus valores fueron validados por cateterismo cardíaco. El objetivo de este trabajo fue evaluar la evolución del gasto ventricular izquierdo en neonatos con HPP grave y su relación con el pronóstico final (sobrevivientes y fallecidos). Población y métodos: Se estudió la evolución del gasto ventricular izquierdo en 17 recién nacidos de término (>37 semanas >2.500 g) con hipertensión pulmonar (HP) grave. Se midieron: la relación AT/ET (velocidad de aceleración del flujo pulmonar/tiempo de eyección pulmonar), la presión pulmonar en los casos con insuficiencia tricuspídea, la fracción de acortamiento del ventrículo izquierdo (FAVI) y el gasto ventricular izquierdo. Las mediciones fueron independientes del manejo clínico de los pacientes. Se compararon la evolución de las variables hemodinámicas seleccionadas entre los pacientes sobrevivientes (n: 9) y fallecidos (n: 8) por la prueba t de Student. Resultados: En la determinación inicial no hubo diferencias en la relación AT/ET, FAVI y gasto cardíaco en ambos grupos (p >0.05). Sobrevivientes: AT/ET 0.29 + 0.01 Fallecidos: 0.31 + 0.02 p >0.05 FAVI 0.42 + 0.02 0.41 + 0.01 p >0.05 Gasto cardíaco (ml/kg/min): 176.66 + 27.80 158.75 + 14.25 p >0.05 Por el contrario, en la evolución hubo incremento del gasto cardíaco en los sobrevivientes y descenso en los fallecidos, así como disminución de la relación AT/ET en este grupo. Sobrevivientes: AT/ET 0.31 + 0.02 Fallecidos: 0.27 + 0.01 p <0.05 FAVI 0.41 + 0.02 0.44 + 0.03 p >0.05 Gasto cardíaco (ml/kg/min): 183.12 + 14.89 135.06 + 10.06 p <0.05. Conclusiones: 1) El gasto cardíaco izquierdo fue semejante al ingreso en neonatos de término con HPP grave; 2) Luego del segundo día de evolución se observó una tendencia al ascenso del gasto cardíaco en el grupo de sobrevivientes y descenso en los fallecidos; 3) Hubo un descenso de la relación AT/ET en los fallecidos, sugiriendo una agravación de la HPP y la hiperresistencia pulmonar; 4) Más allá del valor de la presión pulmonar, la variable hemodinámica más importante en la HP grave sería la disminución de la perfusión pulmonar efectiva expresada indirectamente en el gasto cardíaco izquierdo.

Palabras clave: Gasto cardíaco izquierdo hipertensión pulmonar perfusión pulmonar.

2007-06-18   |   1,249 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 100 Núm.3. Mayo-Junio 2002 Pags. 216-221 Arch Argent Pediatr 2002; 100(3)