Autores: García Morán Grégory Alfonso, Clavijo Grimaldi Dianney Melissa, Mejía Omar Ramón, García Cardona Ananías, Vittorino Mario, Casadiego Torrado Ciro Alfonso, Hernández Sergio, et al
La familia de las proteínas lipocalinas está compuesta de varios miembros que comparten una estructura común, definida en general por la unión de ligandos lipofílicos. Se expresan en forma diferencial específica por células y tejidos, y tienen una función extracelular de transporte para las hormonas lipídicas, incluidas las hormonas tiroideas, las vitaminas lipídicas (complejo vitamínico A), los ácidos grasos, los ácidos biliares, el hierro, los agentes tóxicos y los agentes farmacológicos. Las lipocalinas están implicadas en la fisiología hematoinmune, en la neurofisiología, en la fisiología de la reproducción y la fertilidad, en la proliferación y división celular, en la supervivencia celular y la apoptosis, y en la función enzimática (biosíntesis de prostanglandina D2). El rol en patología y bioclínica se deriva a partir de las observaciones de que varias lipocalinas tienen alteraciones en sus niveles de expresión en diferentes trastornos. Esta revisión resume estos hallazgos y sus implicaciones.
Palabras clave: Bioquímica lipocalinas prostanglandina.
2007-06-20 | 3,748 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 48 Núm.2. Abril-Junio 2007 Pags. 118-128 Univ Méd Bogotá Colombia 2007; 48(2)