El acceso intraóseo (IO) es un procedimiento de suma importancia en los servicios de urgencias pediátricos y es precisamente en esta población donde su uso es mayor con respecto a otros grupos. La infusión IO se empezó a utilizar en 1922 cuando se describió la anatomía de la médula ósea y su importancia para la infusión de líquidos en animales de experimentación; pero no fue sino hasta 1934 cuando Josefson la utilizó por vez primera en humanos para tratar la anemia perniciosa, administrando preparados de hígado a través del esternón. En 1988, la American Heart Association y la American Academy of Pediatrics en el curso PALS recomendaron esta vía en los menores de seis años en estado de choque o en situaciones en las que no se logra un acceso venoso periférico después de 90 segundos o después de tres intentos en pacientes críticamente enfermos y en situaciones de RCP. En este trabajo se describen sus indicaciones, técnica y ventajas de la vía IO, así como sus contraindicaciones, complicaciones y desventajas.
Palabras clave: Vía intraósea urgencias.
2007-07-06 | 3,454 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 74 Núm.2. Abril-Junio 2007 Pags. 48-52 Rev Hosp Jua Mex 2007; 74(2)