Autores: Melgares Ramos María de los Angeles, Alert Silva José, Renó Céspedes Jesús de los S, Santos Silva Dania, Puig Mora Martha C, Montero Melba
Se estudiaron un total de 157 pacientes con diagnóstico de retinoblastoma tratados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Cuba desde 1970 hasta 1999 por el departamento de Oftalmología y los servicios de Radioterapia y Oncopediatría. Del total de los pacientes, 6 casos desarrollaron segundos tumores, 5 casos eran retinoblastomas bilaterales y 1 unilateral; de ellos, sólo 1 caso tenía antecedente familiar de retinoblastoma. Ciento cuarenta pacientes recibieron tratamiento con radioterapia externa y quimioterapia durante 1 ó 2 años según protocolo de investigación vigente, a 2 casos se les puso tratamiento con placas de I131 y el resto fueron enucleados y no irradiados por no infiltración del nervio óptico, la aplicación de nuevas alternativas de tratamiento ha evitado la utilización del tratamiento radiante. El tiempo transcurrido desde el diagnóstico, tratamiento y la aparición de un segundo tumor es variable para cada uno de los pacientes pero la media osciló aproximadamente en 162 meses.
Palabras clave: Retinoblastoma neoplasmas del ojo neoplasmas primarios secundarios epidemiología neoplasmas de la conjuntiva carcinoma de células escamosas neoplasmas maxilares osteosarcoma sarcoma de Ewing neoplasmas óseos.
2003-01-03 | 912 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 16 Núm.2. Mayo-Agosto 2000 Pags. 107-111. Rev Cubana Oncol 2000; 16(2)