Hidroperitoneo como complicación de un catéter percutáneo

Autores: Romaniello Héctor O, Maurin Fernanda

Resumen

La colocación de un catéter percutáneo es una práctica muy frecuente en las unidades de cuidados intensivos neonatales debido a la necesidad de accesos vasculares centrales por largos períodos en el recién nacido prematuro. El catéter percutáneo es considerado seguro, efectivo y con un bajo índice de infección, pero se han informado complicaciones por su uso. Se presenta el caso de un recién nacido prematuro, quien desarrolló un hidroperitoneo secundario a la extravasación del líquido de la alimentación parenteral de un catéter percutáneo colocado en la vena axilar derecha. La comunicación procura destacar la necesidad de un control radiológico posterior a la colocación de un acceso vascular central, la medición de éste al introducirlo y su correcto funcionamiento.

Palabras clave: Catéter percutáneo recién nacido control radiológico.

2007-07-12   |   2,051 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 99 Núm.5. Septiembre-Octubre 2001 Pags. 448-450 Arch Argent Pediatr 2001; 99(5)